El pasado 9 de Noviembre, se mantuvo un encuentro en la sede de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla, en la que participaron los miembros que componen y participan en el proyecto DRONFRUIT, para la convocatoria de Grupos Operativos de 2016.
Entre ellos, se encontraban técnicos del Área de Ingeniería Agroforestal (Dpto. Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluídos de la Universidad de Sevilla), de Agrosap, y de Cooperativas Agroalimentarias. Nuestro técnico, Fernando Gómez, estuvo acompañado por los representantes de un par de cooperativas socias de la federación y que participan indirectamente en la realización del citado proyecto, San Sebastian SCA, de Lora del Río y Productores del Campo SCA, de Alcalá del Río.
En dicho encuentro, se puso de manifiesto las gestiones realizadas por parte de Cooperativas Agroalimentarias en materia administrativa. Por otro lado, se hizo un breve resumen de los avances y trabajos realizados por parte de la Universidad de cara a la consecución de los fines del proyecto.
DRONFRUIT es una iniciativa que partió desde la convocatoria de funcionamiento de Grupos Operativos del PDR 2014-2020 para aforar y dimensionar los cultivos de cítricos antes de la cosecha. De este modo la industria agroalimentaria dispondría de una información de vital importancia de cara a la comercialización de la fruta en cuestión. Para ello se emplearán las lecturas procedentes de las cámaras acopladas a los drones en los vuelos de distintas parcelas y los resultados procedentes de los algoritmos ejecutados y diseñados para tal ocasión.
En esta primera fase de trabajos, se está experimentando con la variedad Salustiana, en parcelas del término de La Rinconada. El propósito será contrastar estos resultados con pruebas realizadas el año que viene en otros cultivos de naranjas de la variedad Navelina.
En el futuro, se informará sobre el avance de los trabajos de este proyecto en el que todos los partícipes prevén resultados de gran trascendencia para el sector de los cítricos.